CENTRO DEPORTIVO:
1.
¿Qué es un centro deportivo?
Es una
asociación privada, sin ánimo de lucro que está integrada por personas físicas
o jurídicas, que tienen como objetivo promover varias modalidades deportivas,
la práctica de las mismas, la participación en actividades y la competición
deportiva.
Estos, se
constituyen por:
-Un acuerdo de tres o más personas físicas o
jurídicas
-Personas
comprometidas a conseguir una finalidad, que es promover, practicar o
participar en la competición de una modalidad deportiva.
La inscripción en el registro de Asociaciones
Deportivas es obligatoria y dota de publicidad al club. El certificado que
acredita dicha inscripción es necesario para obtener el CIF, para poder
afiliarse a una Federación, para obtener subvenciones o ayudas económicas y
honoríficas…
2.
Diferencias entre un Club Deportivo Básico y Elemental
(CUADRO)
3.
Como vamos a construir el Club Deportivo
Elemental de nuestro pueblo
Es el más
sencillo y se caracteriza porque se compone de personas físicas y no tiene la
obligación de elaborar Estatutos. A través de un Decreto, se afirma que se
puede construir un club deportivo elemental con la aprobación o no de sus
Estatutos.
Las personas
que quieren formar parte del mismo, tienen que reunirse oficialmente, y formar
un ACTA FUNDACIONAL, el cual ha de contener:
·
ACUERDO
DE CONSTITUCIÓN: que recoja entre otras cosas:
-Identificación de los fundadores
(min.3 personas físicas): incluyen su nombre completo, DNI, edad, domicilio,
nacionalidad…
-Manifestación de la voluntad, su
denominación, finalidad y objetico concreto (tiene que especificarse la
modalidad)…
-Coordinador o responsable del club,
incluyendo datos personales.
-Manifestación del sometimiento a las
nomas deportivas de la Comunidad Autónoma y a su Federación correspondiente.
·
LOS
ESTATUTOS: aprobados que regirán el funcionamiento de la asociación
-Si
NO SE ELBORAN, se
aplicarán las “Normas
Estatuarias del los Clubes Deportivos Elementales” que no se tienen que aprobar
ni representar en el registro.
-Si
finalmente SI SE ELABORAN,
deben de contener mínimo, entre otras cuestiones:
+Denominación ,domicilio social, ámbito
territorial..
+Finalidad, de actividad, modalidades deportivas
+Socios, admisión, clases, derechos y obligaciones
·
Designación de los integrantes de ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN:
-Si NO SE HAN ELEBORADO ESTATUTOS, se
debe de asignar un Responsable (para
Administraciones y organizaciones federativas y deportivas), una Comisión Directiva y un Secretario (aprueba
acta de las reuniones, y documentos del Club.
·
LUGAR Y FECHA
de la celebración de la reunión y FIRMA
de los promotores
4.
Cómo inscribir el Club Deportivo:
La inscripción del mismo, hace
pública la constitución y los estatutos de la Asociación, y es garantía para
las personas que se relacionan con ella y para sus miembros.
Es importante hacerlo correctamente
para participar en competiciones oficiales del Estado. Esta inscripción es
totalmente gratuita.
Previamente tenemos que solicitud de
inscripción por duplicado, acompañado de la siguiente documentación:
-Acuerdo de constitución
-Los Estatutos si los hubiere, en
caso afirmativo su aprobación o certificado que lo acredite
-Los integrantes de la Junta
Directiva
La solicitud
se dirige al Registro de Asociaciones Deportivas de la Dirección General de
Deportes, donde se transmita inscripción. Las haberla solicitado, se resolverá
como muy tarde en 3 meses. Además se envía el Certificado de Identidad
Deportiva acreditativo de la inscripción, con validez de tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario