¿Cuánto durará el petróleo?
Las naciones ya han alcanzado el pico del
petróleo. La producción de EE.UU. alcanzó su pico máximo en 1971 y ha estado en
declive desde entonces. Dado que la producción mundial de petróleo parece
haberse estabilizado en 2005, algunos analistas dicen que el mundo ya ha tocado
techo. Fredrik Robelius del Grupo de Estudio de Hidrocarburos, sin embargo,
predice que alcanzará su punto máximo en algún momento entre ahora y 2018.
Otras estimaciones son mucho menos graves. En
2006, el Cambridge Energy Research Associates (CERA) predijo que 3740 mil
millones de barriles de petróleo permanecen en la Tierra, una cantidad tres
veces mayor que la estimada por los defensores del petróleo. CERA prevé que la
producción mundial de petróleo durará décadas.
Curva de Hubbert
¿Qué pasa después del pico del petróleo? Las
peores predicciones del "crash del petróleo" incluyen una subida
considerable en el precio del gas, el fin de la globalización, la anarquía
generalizada y la explotación despiadada de los últimos sitios de perforación
protegidos previamente.
Las predicciones
más optimistas implican mucha
más preparación. Básicamente, el
impacto de la escasez de petróleo puede reducirse al disminuir nuestra
dependencia de los combustibles fósiles. Las fuentes alternativas de energía y
biocombustibles renovables desempeñan un papel crucial en el futuro. Algunos
expertos incluso van tan lejos como para ver los posibles déficits de petróleo
como un factor de estabilidad en la política mundial.
El petróleo tiene
los días contados. El suministro mundial de petróleo no puede satisfacer la
demanda mundial de petróleo para siempre, lo que exige nuevas fuentes de
energía y su uso. Incluso si la tecnología nos ha permitido recoger hasta la
última gota de petróleo en el planeta, el incremento de la escasez y el alza de
los precios iban a exigir el cambio generalizado mucho antes de que nos
quedemos sin petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario